Vacío
Blog

7 claves para que tu marca de moda sea un éxito
Texto: Covadonga González-Pola /Ilustraciones: Covadonga Jaquete
Si eres de esas personas que se ha pasado la vida anhelando crear una marca de moda, es posible que haya llegado tu momento.¿Por qué ahora?, ¿Y por qué no?
Seamos realistas: nunca existirá un momento en que los astros estén totalmente alineados para que todo salga sin esfuerzo. El momento para hacerlo es aquel en el que, por fin, decides arriesgarte y ponerte a vivir tu sueño. ¿Te atreves? Sabemos que da vértigo, pero con estos consejos te lo vamos a poner mucho más fácil. ¿Qué necesitas para crear una marca de moda y que esta sea un éxito?
-
Define bien tu estilo. ¿Deseas crear moda para mujer? ¿Para hombre? ¿Para niño? Es importante que tengas claro a quién vas a querer vender tu producto y, para empezar, debes tener en cuenta si vas a vender moda de mujer, de hombre, infantil… y, por supuesto, también los rangos de edad y el estilo que deseas imprimir a tu marca. Tal vez optes por hacer camisas cómodas y elegantes para ejecutivos, o bien prefieras desarrollar ropa elegante pero cómoda para mujeres senior. Puede que tu idea se centre más en una moda infantil con un toque hippie. Las posibilidades son infinitas.
- Mantente al día de las tendencias. Incluso si el estilo que has escogido no es el más trendy y marcado, las tendencias siempre influirán en tus clientes. Permanece al día de los colores que se van a llevar (los suele presentar Pantone cada temporada), pero también de materiales, cortes y siluetas. ¿No lo crees necesario? Piensa en algunos ejemplos: hace unos años era poco habitual ver en la calle pantalones crop, pero ahora están a la orden del día. ¿Recuerdas cuando los vaqueros acampanados estaban presentes en casi toda la moda joven masculina? ¿Qué fue de los tiempos en los que no se veían brillos metalizados por ninguna parte?
-
Organiza bien tus ideas. La forma ideal para ello es crear paneles en los que puedas ir colocando cualquier imagen o noticia que te sirva de inspiración. Paneles de tendencias, de colores, de tejidos… todos ellos deberían derivar finalmente en un único panel definitivo, que seleccione las líneas que vas a seguir al crear tu colección y que sintetice de la mejor manera todo tu trabajo de documentación. Este panel principal es el que llamamos moodboard.
-
Trabaja con la antelación adecuada. Los plazos de diseño, producción, distribución, etcétera, deben estar siempre en nuestra cabeza a la hora de trabajar. Algunas colecciones deben comenzar a diseñarse hasta con tres temporadas de antelación para que puedan estar disponibles en tiendas a su debido tiempo. ¡El tiempo pasa a toda velocidad! Diseña un cronograma que te permita organizarte de manera eficiente.
- Sé minucios@. Algo que siempre debe ser distintivo de tu trabajo y de tu marca es el cuidado por el detalle. Tanto en el desarrollo de prototipos como en la producción al por mayor de prendas, es necesario llevar un estricto control de calidad que nos asegure que nuestros clientes van a quedar satisfechos. Un cliente hoy no solo es una venta, representa la posibilidad de tener ventas temporada tras temporada. Para que nada quede al azar, es necesario trabajar con ciertos documentos técnicos, como fichas de producto, paneles de colección, fichas de costes que nos permitan calcular bien nuestros márgenes, albaranes… Un consejo extra: ten siempre varios proveedores para cada material o servicio que vayas a necesitar. Los imprevistos suceden con más frecuencia de lo que esperas.
- Dedica recursos a la parte comercial. Es indispensable, claro está, que llegues a tus clientes. ¿Cómo hacerlo? Podrás desarrollar diferentes estrategias, como crear tu propia tienda en una zona comercial (aunque esto necesitaría más recursos, sobre todo al comienzo), ofrecer tus productos a tiendas multimarca acudiendo a ferias o vender online (en este caso la publicidad en internet será clave). No olvides nunca que, sin clientes, no hay negocio. Así que asegúrate de llegar a los clientes potenciales y presupuesta todo lo que puedas en hacer una buena campaña de publicidad, haz unos buenos catálogos y folletos, visitas a tiendas… de acuerdo con el modo de venta que hayas escogido.
- Trabaja tu presencia online. Hoy en día quien no está en internet no existe. Si quieres que te conozcan, debes tener una página web atractiva y unas cuentas de redes sociales activas y que estimulen a tus potenciales compradores. Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin… cada red social tiene su tipo de comunidad, debes aprender a moverte en cada una de ellas y crear tu propia imagen de marca. Te sorprenderá la cantidad de seguidores y clientes que puedes tener gracias a las redes sociales. También deberás hacer publicidad en diferentes medios.
Esta es una versión muy resumida de lo que encontrarás en el libro Cómo crear tu marca de moda (Covadonga Jaquete y Covadonga González-Pola. LID, 2018). Creemos que vale para que te hagas una idea de lo que debes tener en cuenta, esos pequeños truquitos que pueden marcar la diferencia entre un proyecto fallido y llegar a convertir tu sueño en tu forma de vida. ¿Quieres un último consejo extra? Disfruta al máximo del proceso y siéntete orgullos@ de haber dado el paso de atreverte a convertir tu vocación en una realidad.