Vacío

Total: 0,00 €

Comités editoriales

LID Editorial España

Comité Editorial de Acción Empresarial en España

José Luis Álvarez

Profesor de Política de Empresa de ESADE
Visitante del Departamento de Comportamiento Organizativo de INSEAD

Profesor de Política de Empresa de Esade y Profesor Visitante de INSEAD desde 2001, tanto en el programa MBA (donde ha obtenido el Premio al Mejor Profesor) como en Executive Education, donde imparte Liderazgo en el International Executive Programme, Advanced Management Programme, así como en seminarios y programas específicos de empresa. También ha sido Profesor Visitante de la Harvard Business School. Es miembro del Comité Editorial de Acción de LID.

Ángel Cabrera

President of George Mason University.

Presidente de Thunderbird School of Global Management. Fue profesor y decano del Instituto de empresa. Obtuvo su doctorado en el Georgia Institute of Technology. Es autor de numerosos artículos en revistas académicas y conferenciante, miembro del Comité Editorial LID de Acción Empresarial.

Salvador Carmona

Vicedecano de Claustro del Instituto de Empresa (IE)

Rector del Instituto de Empresa y Decano del Claustro del IE Business School. Doctor y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, cuenta con un sólido reconocimiento internacional como académico y como gestor de instituciones educativas. Además de ser miembro de quince consejos editoriales de prestigiosos journals internacionales, es autor o coautor de una lista exhaustiva de artículos, libros y materiales didácticos. Es miembro del Comité Editorial LID de Acción Empresarial.

Germán Castejón

Profesor de ESADE
Socio de Kailas

Presidente de ESADE Alumni y socio de Kailas. Es miembro del Comité editorial de Acción Empresarial de LID.

Guillermo Cisneros

Profesor de ESADE

Profesor del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE, es miembro del Comité editorial de Acción Empresarial de LID.

Santiago de Torres

Médico y Presidente Ejecutivo de Tagua Capital
Presidente del comité editorial de Acción Empresarial

Presidente de Eolia Tarraco. De Torres, licenciado en Medicina y Cirugía. En la Administración ha ocupado las Subsecretarías de los Ministerios de Cultura y de Asuntos Sociales, y la dirección general del Ministerio de Sanidad. También ha sido Delegado del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en Madrid; asesor del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y experto nacional en la Secretaría de la Comisión Europea. Además, De Torres fue vicepresidente de Terra-Lycos en España, y en la actualidad es miembro del Consejo Asesor de Indra y de la Fundación Albeniz, entre otras entidades privadas. Es miembro del Comité editorial de Acción Empresarial de LID.

Marcelino Elosua

Fundador y Presidente de LID Editorial

Licenciado en Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto y en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Es MBA y MA en Economía Internacional por la Universidad de Stanford. Ha sido consejero delegado de Elosua, S. A. y presidente del consejo de Aceites Carbonell hasta 1991. En 1993 funda LID Editorial Empresarial y consolida su tarea de editor y autor.

Juan Fernández-Armesto

Catedrático de Derecho Mercantil (Universidad Pontificia de Comillas – ICADE)

Es árbitro independiente. Ha sido Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV), socio de Uría & Menéndez y Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Pontificia Comillas - ICADE, Madrid Realizó sus estudios universitarios en ICADE, Madrid, licenciándose en Derecho en 1977 y en Ciencias Empresariales en 1978. En 1983 obtuvo el título de Doctor en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid (sobresaliente cum laude), defendiendo una tesis doctoral sobre créditos documentarios. Es miembro del Comité editorial de Acción Empresarial de LID. Está en posesión de la Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica y es miembro del Comité editorial de Acción Empresarial de LID.

José Ignacio Goirigolzarri

Presidente de Bankia

Ha sido profesor de Planificación Estratégica en la Universidad Comercial de Deusto. En 1992 fue nombrado director general de BBV y en 1994 pasó a formar parte del comité de dirección. En 1995 se convirtió en director general de banca comercial en España y director general de Latinoamérica durante el proceso de expansión del BBV en la región. En 2001 fue nombrado consejero delegado del banco, cargo que desempeñó hasta octubre 2009. Durante este periodo, fue también consejero de BBVA-Bancomer (México), City Bank (China) y de CIFH (Hong Kong). A lo largo de su trayectoria profesional ha sido consejero y vicepresidente de Telefónica, vicepresidente de Repsol y copresidente de la Fundación España-USA, de la que es patrono de honor en la actualidad. Es, además, vicepresidente de Deusto Business School y miembro del Comité editorial de Acción Empresarial de LID y de LID Publishing.

Luis Huete

Profesor de IESE Business School

Profesor de IESE Business School. Ha sido profesor en los programas Achieving Breakthrough Service y Advance Management de Harvard Business School. Como profesor visitante, participa regularmente en programas de la ESMT (Berlín), ISEM Fashion Business School (Madrid) y otras escuelas de negocio de prestigio. Es autor de nueve libros de referencia en el panorama del management en España y un reconocido conferenciante. Licenciado en Derecho, MBA por IESE Business School, y Doctor en Administración de Empresa por Boston University. El Profesor Huete ha trabajado como speaker, consultor o facilitador de equipos de alta dirección en más de 500 empresas en 50 países. En España, ha colaborado con más del 50% de las empresas del Ibex 35. Es miembro del Comité editorial de Acción Empresarial de LID.

Pilar López

Profesora de ADE de la Universidad Francisco de Vitoria
Tesorera del Consejo Ejecutivo Nacional de la Asociación Española Contra el Cáncer

Pedro Navarro

Vicepresidente Ejecutivo del Patronato de ESADE

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Barcelona, MBA por ESADE y Master en Finanzas por Texas Tech University. Expresidente de Arthur Anderser y vicepresidente de ESADE Alumni. Es consejero de varias compañías, miembro del Advisory Borrad de BT Spain y Daemon Quest. También es Vice-Presidente de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos). Miembro del Círculo de Empresarios, también del Instituto de Consejeros-Administradores (ICA) y del Comité editorial de Acción Empresarial de LID.

Pedro Nueno

Director de China Europe International Business School (Shanghái)

Ingeniero industrial y Doctor en Administración de Empresas por la Harvard University. Profesor del departamento de Entrepreneurship en el IESE y autoridad mundial en la materia, es también experto en gestión de la innovación y el cambio. Imparte cursos y conferencias por todo el mundo, y ha sido asesor del FMI y la CEE, entre otras instituciones, así como de numerosas empresas. Ha recibido la Golden Magnolia Award del Gobierno de Shanghai (2007), la Encomienda de Número al Mérito Civil (España, 2003) y la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2003).

Mª Josefa Peralta Astudillo

Profesora de ICADE

Imparte docencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas desde el año 1974 en el área de Métodos Cuantitativos.. Estudió en la Universidad Pontificia Comillas donde se graduó en 1974. Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Titular de la Universidad Complutense. Es miembro de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas para la Economía y la Empresa (ASEPUMA) y del Comité editorial de Acción Empresarial de LID.

Carlos Rodríguez Braun

Catedrático de Historia del Pensamiento Económico (Universidad Complutense de Madrid)

Licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la misma universidad. Académico correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Argentina, miembro de la American Economic Association, de la European Society for the History of Economic Thought y de la sociedad Mont Pelerin, y también integra los consejos asesores de diversas publicaciones científicas en España y otros países. Es columnista de ABC, Expansión y Libertad Digital, y comentarista en Herrera en la Onda y La Brújula en Onda Cero. Es miembro del Comité editorial de Acción de LID.

Susana Rodríguez Vidarte

Profesora de la Universidad de Deusto

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto. Actividad docente e investigadora en el Departamento de Gestión de la Facultad de CC.EE. y EE. La Comercial de la Universidad de Deusto. Profesora Catedrática de Economía de la Empresa y Control de Gestión, con actividad docente en los programas de licenciatura, y postgrado de La Comercial en España, Argentina y Chile. Desde 1996 es Decana de la Facultad de CC.EE. y EE. La Comercial de la Universidad de Deusto y desde 2003, Directora del Instituto Internacional de Dirección de Empresas. En la actualidad es miembro de la Comisión Ejecutiva del Consejo de Dirección de la UD y de la Comisión Académica y del Comité editorial de Acción de LID.

Comité Editorial de Historia Empresarial en España

Enrique Badía

Consultor y Periodista

Posee una dilatada trayectoria en los ámbitos periodístico y empresarial. Desde sus inicios profesionales en la radio ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad. Entre otros: subjefe de Economía de El País, subdirector de Cinco Días, director-editor de Cambio 16, director de Diario 16, jefe de gabinete en la presidencia del INI, director del gabinete de presidencia de Iberia, director de recursos de Autopistas (Acesa), consejero delegado de EFM Consultores, director adjunto a la presidencia de Airtel y director general de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Consultor, analista económico y columnista en diversos medios, es autor de Rumasa (Planeta, 1983) y miembro del Comité Editorial de Historia de LID.

Alfonso Ballestero

Escritor

Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid. Su carrera profesional se desarrolló básicamente en la industria petrolífera. Ha sido responsable del Sector de Petróleo y Petroquímica del Instituto Nacional de Industria, Director General de Repsol Exploración, Director General de Astilleros Españoles S.A. y Vicepresidente de BP España, S.A. Es autor y miembro de la junta directiva del Círculo de Empresarios y miembro del Comité Editorial de Historia de LID.

Mercedes Cabrera

Catedrática de Historia del Pensamiento (Universidad Complutense de Madrid)

Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y desde 1996 Catedrática de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense. Es miembro del Consejo Rector de la Fundación Pablo Iglesias. En 2006 fue nombrada Ministra de Educación y Ciencia por Rodríguez Zapatero y en 2008 Ministra de Educación, Política Social y Deporte. Es autora de libros de historia empresarial y miembro del Comité Editorial de Historia de LID.

Albert Carreras

Catedrático de Universidad (Universitat Pompeu Fabra)

Secretario de Economia y Finanzas de la Generalitat de Cataluña. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), está vinculado a la Pompeu Fabra desde 1991 donde es catedrático y ha sido rector. También está afiliado a la Barcelona Graduate School of Economics y ha sido profesor visitante en Georgetown University. Es miembro del Comité Editorial de Historia de LID.

Marcelino Elosua

Fundador y Presidente de LID Editorial

Licenciado en Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto y en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Es MBA y MA en Economía Internacional por la Universidad de Stanford. Ha sido consejero delegado de Elosua, S. A. y presidente del consejo de Aceites Carbonell hasta 1991. En 1993 funda LID Editorial Empresarial y consolida su tarea de editor y autor.

Carlos Espinosa de los Monteros

Alto Comisionado de la Marca España

Ha sido durante más de veinte años Presidente de Daimler Chrysler España, y también presidente de Iberia y el primer presidente no familiar de González-Byass. En la actualidad es consejero de Acciona y vicepresidente segundo de Inditex y presidente de la Fraternidad Muprespa. Ha trabajado para el gobierno español como agregado comercial de España en Chicago. Ha sido presidente del Círculo de Empresarios durante el máximo de ocho años. Es también autor de libros, conferenciante y miembro del Comité Editorial de Historia de LID.

José Luis García Ruiz

Profesor y Subdirector del Departamento de Historia e Instituciones Económicas (Universidad Complutense de Madrid)

Doctor en Economía, profesor y Subdirector del Departamento de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad Complutense de Madrid. Sus principales contribuciones han sido en los campos de la historia financiera y de la historia empresarial Ha sido investigador en el Instituto Universitario Europeo de Florencia y en la Universidad de Harvard. Es miembro del Comité Editorial de Historia de LID.

Jesús Huerta de Soto

Catedrático de Teoría Económica (Universidad Rey Juan Carlos)

Economista de la escuela austríaca y filósofo político español, actualmente catedrático de economía política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Director General de Seguros España. Es Stanford MBA y Doctor en Derecho y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece al Instituto Ludwig von Mises, al patronato de la Fundación Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Ciencias Sociales, al equipo de dirección de la Sociedad Mont Pelerin, al consejo editorial del Quarterly Journal of Austrian Economics y es co-fundador de la Sociedad para el Estudio de la Acción Humana. También colabora muy cercanamente con el Instituto Juan de Mariana en Madrid. En 2009 la Universidad Francisco Marroquín le otorgó un doctorado honoris causa. . Es autor de libros y miembro del Comité Editorial de Historia de LID.

Manuel Montero

Catedrático de Historia Contemporánea (Universidad del País Vasco)

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Deusto y catedrático de esta misma especialidad en la Universidad del País Vaco. Fue Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV y en 2000 fue elegido rector. Es autor de numerosos títulos y miembro del Comité Editorial de Historia de LID.

Carles Sudrià

Catedrático de Universidad (Universitat de Barcelona)

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universitat Autónoma de Barcelona (1973), Doctor en Ciencias Económicas por la misma universidad (1981, Premio Extraordinario de Doctorado) Y catedrático de universidad.

Pedro Tedde

Presidente de la Asociación española de historia económica (AEHE)

Catedrático de Historia e Instituciones Económicas Universidad CEU San Pablo Historiador del Servicio de Estudios del Banco de España.

Gabriel Tortella

Catedrático Emérito de Historia Económica (Universidad de Alcalá de Henares)

Economista e historiador, es especialista en historia económica de la Edad Contemporánea, doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es catedrático emérito de Historia de la economía en la Universidad de Alcalá de Henares. Presidente. Es miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes desde 2003 y del Comité Editorial de Historia de LID desde 1994.

Comité Editorial de Diccionarios LID

Teresa Cabré

Presidenta de la Asociación Española De Terminología (AETER)
Decana Del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada (Universitat Pompeu Fabra)

Catedrática de Lingüística y Terminología de la Universitat Pompeu Fabra. Actualmente dirige el Institut Universitari de Lingüística Aplicada. Es la directora del Centro de Referencia en Ingeniería Lingüística (CREL) del Pla de Recerca de Cataluña. Miembro fundadora de la Red Iberoamericana de Terminología (Riterm), de la cual ocupa la presidencia del Comité de dirección, de la Red Panlatina de terminología (Realiter), y del grupo de léxico de la European Linguistic Research Association. Forma parte del Consejo Asesor de la AET, Termnet, Terminology, Sendebar, MOTS, etc. Dirigió el Termcat de 1984 a 1988, el Servei de Llengua Catalana de la Universitat de Barcelona de 1989 a 1993 y fue vicerectora de investigación de 1994 a 1997. Coordinó desde la dirección de las Oficines Lexicogràfiques del Institut d'Estudis Catalans la elaboración del Diccionari de la Llengua Catalana. Ha publicado más de un centenar de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y ha contribuido con un centenar de ponencias en coloquios científicos, la mayoría de carácter internacional.

Marcelino Elosua

Fundador y Presidente de LID Editorial

Licenciado en Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto y en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Es MBA y MA en Economía Internacional por la Universidad de Stanford. Ha sido consejero delegado de Elosua, S. A. y presidente del consejo de Aceites Carbonell hasta 1991. En 1993 funda LID Editorial Empresarial y consolida su tarea de editor y autor.

Josefa Gómez de Enterría

Lexicógrafa y profesora (Universidad de Alcalá)

Profesora en la Universidad de Alcalá. Doctora en Filología Española por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Directora del Programa de Postgrado en Enseñanza de Español como lengua extranjera. Ha coordinado y dirigido varios proyectos de investigación desde 1997 y publicó los resultados en revistas nacionales e internacionales. Ha publicado numerosos artículos y libros.

Bertha Gutiérrez Rodilla

Profesora de la Universidad De Salamanca
Directora de la revista Panace@

Licenciada y Doctora en Medicina y Cirugía; y Licenciada en Filología Hispánica, completó su formación en el Instituto de Lexicografía de la Real Academia Española (Madrid) y, como becaria postdoctoral del MEC, en la Académie de Médecine de Paris y en la Université de Paris- XIII. En la actualidad es Profesora Titular de Historia de la Ciencia de la Universidad de Salamanca. Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales relacionados con sus líneas de investigación; asimismo, es autora y editora de varios libros. Ha impartido cursos y conferencias y participado en mesas redondas relacionadas con sus líneas de trabajo, en diversos foros y centros de reconocido prestigio, nacionales e internacionales. Es miembro del consejo editorial y evaluadora (referee) de diversas revistas relacionadas con sus líneas de investigación, así como de varias asociaciones culturales y científicas.

Antonio Lamela

Doctor Arquitecto. Premio Rey Jaime I de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad

Se gradúa de Arquitecto en la ETSAM. Doctor en Arquitectura y académico – R.A.D.E. Fundador de “Estudio Lamela” en Madrid. Creador de más de mil quinientos proyectos, con reconocimiento mundial por sus innovadoras creaciones. Precursor de “Arquitectura bioclimática” y “de alta eficiencia energética”. Introductor en España de nuevos sistemas y materiales de construcción. Implantó un proceso de edificación suspendida a compresión, en Torres Colón Madrid, considerado como un referente, en Nueva York, 1975.

José Martínez de Sousa

Presidente de honor de la Asociación Española de Bibliología.

Lexicógrafo, ortógrafo, ortotipógrafo, bibliólogo y técnico editorial, cuenta con una extensa bibliografía a sus espaldas, muchas publicadas en forma de diccionario, sobre estas materias. Escritor y conferenciante, ha sido docente en varios programas de postgrado y cursos universitarios. Además, ha sido presidente de honor del Comité Español de la Asociación Internacional de Bibliología desde 1991 hasta 1997 y presidente de la Asociación Internacional de Bibliología (AIB) desde 1998 hasta el año 2000. En la actualidad, es presidente de honor de la Asociación Española de Bibliología (AEB) y socio honorífico de diversas asociaciones de traducción como Asetrad o Tremédica, entre otras. Ha sido condecorado con la medalla, la placa y la insignia del Ateneo de Madrid.

Fernando Navarro

Traductor médico, terminólogo y lexicógrafo
Socio fundador de Tremédica

Licenciado en medicina y médico especialista en farmacología clínica. En la actualidad es traductor médico autónomo para multinacionales del sector biosanitario, coordinador técnico del proyecto Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina, docente del «Máster en traducción médico-sanitaria» de la Universidad Jaime I de Castellón y coordinador de la bitácora semanal «Laboratorio del lenguaje» en Diario Médico. Es miembro fundador de la lista MedTrad de medicina y traducción y de Tremédica. Es autor del Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina, Traducción y lenguaje en medicina, Parentescos insólitos del lenguaje y más de 500 artículos en revistas especializadas sobre teoría y práctica de la traducción médica y los problemas del lenguaje médico.