Vacío

Total: 0,00 €

Blog

27 de Noviembre de 2017

¿Cuáles son los factores que dificultan la colaboración en los equipos?

Massimo Forte, autor de «Atraer para vender», da con los factores clave para ser colaborativo saliendo de nuestra zona de confort


Compartir

Los asesores y mediadores inmobiliarios sabén qué es la compartición y las referencias, pero tienen numerosas dificultades para colaborar entre sí ya que están profundamente enfocados al negocio, sus resultados y las tareas que hay que cumplir, y no prestan atención a las personas que componen sus equipos.

Massimo Forte, autor de Atraer para vender, da con los factores clave para ser colaborativo saliendo de nuestra zona de confort. De esta manera toda colaboración se basa en la flexibilidad, que significa estar abierto al cambio, la incertidumbre o no saber qué o quién está al otro lado, la complejidad de convivir con factores que no dominamos y la ambigüedad o falta de claridad en la comunicación entre las partes. Para él la cultura de empresa, de una marca o de un grupo de individuos representa un factor esencial que interviene en la actitud de compartir y colaborar, por lo que para conseguirlo resulta fundamental dar ejemplo y establecer buenas estrategias de colaboración.

Pero, ¿qué hace que la colaboración resulte tan difícil?

  • Aislamiento: una persona individualista y que tenga por costumbre trabajar solo encontrará muchas dificultades para colaborar aunque pertenezca a un equipo. En muchas ocasiones está presente pero no está conectado.
  • Fragmentación: no estar conectado a lo que te rodea, no hacer lo que los compañeros hacen, no seguir lo que la empresa o la marca aconseja.
  • Ambigüedad: confusión, falta de transparencia y dificultad para comunicar.

Como solución a estos tres factores de conflicto, el autor propone unas reglas de oro como comprometerse con la otra parte para evitar el aislamiento, seguir los métodos de equipo para impedir la fragmentación participe y hablar con claridad teniendo en cuenta a quien te escuha para evitar la ambigüedad y la confusión.

Las barreras a estos conflictos están dentro de nosotros mismos y no en los demás, por lo que es necesario superarlas en el lenguajela falta de espíritu de equipolas diferencias culturaleslos distintos estilos de comunicación y el entendimiento de mercados distintos al nuestro. También, la forma de comunicar suele ser la cuestión central cuando se dan fallos en la colaboración y los malentendidos son los que acaban por destruir comparticiones, por eso se ha de establecer rapport, se debe cuestionar para aprendercontrolar el ego y usar un lenguaje constructivo e incentivador.

La presentación del libro Atraer para vender, que ofrece las claves de la intermediación inmobiliaria enfocado a la importancia de ser un negocio de personas para personas, tendrá lugar el proximo jueves día 30 de noviembre a las 20:00 h en la Sala Europa de Ayre Gran Hotel Colón (C/ Pez Volador 1, Madrid).