Vacío
Noticias

3 pasos para comprar casa sin hipotecarte
Luis Pita, autor de Ten peor coche que tu vecino nos ofrece las claves.
Comprar una casa es el sueño de muchas personas. Lo asociamos a crear un hogar y a construir una base de estabilidad en nuestras vidas. Desafortunadamente, muchas veces ese sueño se transforma en pesadilla, por la excesiva carga que supone la hipoteca.
Me llegan ahora a la mente las imágenes de Antonio. Hace unos años me anunciaba feliz que había comprado un flamante chalet en una de las zonas más exclusivas de Madrid. Hoy, con un salario mermado por la crisis, a duras penas puede pagar la casa de sus sueños, y tiene que completar su trabajo entre semana con dar clases en un máster los fines de semana. Su vida se ha transformado en un verdadero infierno, atrapado por la hipoteca de su casa.
Cuando compramos algo a crédito, sea una casa, un coche o cualquier bien de consumo, es importante conocer los tres riesgos asociados a la deuda:
• Cuando pagamos a plazos tendemos a gastarnos mucho más de lo que gastaríamos si no existiese la financiación.
• Si el periodo de pago es largo (por encima de diez años), la cantidad de intereses puede llegar a duplicar el dinero total que tenemos que pagar por comprar algo.
• Durante todo el tiempo de pago, se reduce enormemente tu libertad financiera. Es decir, vives esclavizado de tu hipoteca o crédito.
Si ya tienes una hipoteca o un crédito de cualquier tipo, te recomiendo que utilices el método de cascada (lo explico en detalle en el libro Ten peor coche que tu vecino para acelerar su pago, y liberarte del préstamo lo antes posible.
Cada vez somos más las personas que hemos optado por un camino original: comprar nuestra casa sin hipoteca o con una hipoteca inferior a diez años, que supone una carga de intereses aceptable. Las ventajas de comprar tu casa de esta forma son enormes, no te esclavizas el resto de tu vida, y además no pagas un sobreprecio por tu casa.
Comprar nuestra casa con una hipoteca inferior a diez años o sin hipoteca es el camino que recomiendo a mis amigos y que hemos seguido mi mujer y yo. Hay tres pasos que te ayudan a conseguirlo:
Paso 1: Fíjate un objetivo y escríbelo: este objetivo puede ser la cantidad total que quieras ahorrar (por ejemplo, 80.000 euros) o el porcentaje del valor de la casa que quieres pagar en mano (por ejemplo, el 70%). Ponerlo por escrito, con una fecha para alcanzarlo, lo hace real y te motiva a conseguirlo.
Paso 2: Preahorra todos los meses para conseguir tu objetivo. Ahorrar de la forma tradicional, es decir, ahorrar lo que no hemos gastado a fin de mes, no funciona, porque siempre tendemos a gastar todo el dinero que llega a nuestros bolsillos. Preahorrar es mucho más efectivo y no requiere de un esfuerzo de voluntad para ahorrar. Simplemente pídele a tu banco que todos los primeros de mes separe una cantidad de tu salario y la meta en una cuenta de ahorro que no puedas tocar. De esta forma ahorras de forma sistemática. El primer mes te cuesta, pero a partir del segundo mes ahorras sin esfuerzo.
Paso 3: No dejes el dinero que ahorras bajo la almohada, inviértelo para obtener un rendimiento al menos 2% por encima de la inflación. En el libro Ten peor coche que tu vecino te explico cómo encontrar un buen asesor financiero que haga crecer tu dinero.