Vacío

Total: 0,00 €

Noticias



¿Constituye el inglés una barrera para los médicos españoles?

01/08/2011

Ramón Ribes presenta su último libro acompañado por Alberto Muñoz, radiólogo; y Beatriz Bernabé, editora de LID.


Compartir

Ramón Ribes ha presentado Inglés médico y sanitario, título publicado con el objetivo de ayudar a los médicos y profesionales sanitarios españoles en el aprendizaje y uso del idioma.

Durante el acto el radiólogo Alberto Muñoz, profesor titular de Radiología de la Universidad Complutense de Madrid, ha subrayado el carácter revolucionario de la obra presentada por tratarse de «un libro encaminado a resolver las dificultades que impiden al médico español evolucionar y desarrollar su potencial siendo necesario para ello dominar el inglés de forma que estos puedan interactuar con el país de la ciencia, Estados Unidos».

Por su parte, Ramón Ribes ha señalado la importancia de conocer el idioma que abre más puertas en el mundo de la medicina en una exposición salpicada de anécdotas vividas en primera persona. Según el autor y conferenciante de LID, una vez superada la inseguridad que genera hablar en un segundo idioma, «perfeccionar el inglés de nuestra especialidad y el lenguaje coloquial que utilizaremos en nuestro día a día son pasos fundamentales para evolucionar profesionalmente».
A lo largo de Inglés médico y sanitario, Ramón Ribes y John Giba esbozan los ingredientes para tener un estilo adecuado tanto en la redacción como en la oratoria permitiendo a los profesionales del sector perfeccionar sus técnicas a la hora de realizar una presentación, participar en un congreso o elaborar informes y propuestas.

De izquierda a derecha: Beatriz Bernabé, editora de LID; Ramón Ribes, coautor de la obra y conferenciante de LID; y Alberto Muñoz, profesor titular de Radiología de la Universidad Complutense de Madrid