Vacío
Noticias

'El ciclo de crédito', el manual del perfecto financiero
El libro coordinado por Salvador Molina, presentado en IE Business School
El pasado 28 de mayo se presentó en el Paper Pavilion de IE Business School el libro El ciclo de crédito, un manual de gran utilidad para toda persona que trabaje en el ámbito de las finanzas. El libro proporciona todos los conocimientos, las experiencias, las técnicas y las herramientas necesarias para mejorar la rentabilidad de la empresa, calcular el riesgo comercial y financiero de los clientes, establecer las garantías suficientes para asegurar el mayor número de cobros pendientes y reducir al máximo el número de impagados.
En la presentación el coordinador de la obra, Salvador Molina, elogió la labor de todos los autores que han hecho posible el libro además de la editorial. «Desde ECOFIN estamos muy contentos con la alianza con LID, El ciclo de crédito es nuestra opera prima pero a partir de ahí seguiremos publicando, nuestra intención es asentar conocimiento experiencial desde las empresas y personas que llevan a cabo la actividad financiera», aseguró el coordinador.

De izquierda a derecha Francisco J. López Lubián, Salvador Molina y Javier Fernández Aguado
Francisco López Lubián, director del departamento de finanzas de IE Business School y prologuista de la obra, apuntó que El ciclo de crédito es un libro muy completo que forma parte de un proyecto interesante. Por su parte, Laura Madrigal, editora del libro, agradeció a Salvador Molina haber confiado en LID Editorial para la publicación de la obra y de la nueva biblioteca entre ECOFIN y LID. «El objetivo de la biblioteca es mejorar la gobernanza y el entorno financiero de la economía de las empresas», explicó la editora.
También estuvo presente en el acto Javier Fernández Aguado, conferenciante y autor de numerosos libros de LID, que en esta ocasión ha escrito el epílogo de la obra. Aguado felicitó a los autores por su trabajo, no solo por la reflexión que hacen sobre el tema desde el punto de visto práctico sino también desde el punto de vista antropológico.
A lo largo del acto también intervinieron algunos de los autores de la obra como Guillermo Cabot, Alberto Alonso, Óscar Rosa o Íñigo Mato.

De izquierda a derecha, Óscar Rosa, Laura Madrigal, Jeanne Bracken, Salvador Molina, Javier Fernández Aguado, Íñigo Mato, Guillermo Cabot, Antón Alfaya y Francisco J. López Lubián