Vacío

Total: 0,00 €

Noticias

jurado-escolibro

El libro “Viaje a la Luna” premiado por la Asociación Cultural Escolibro de San Lorenzo de El Escorial

06/03/2020

Una obra que conmemora el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna a través de cientos de curiosidades y hechos desconocidos e insólitos.


Compartir

 

Viaje a la Luna ha recibido el premio José Muñoz Cochecito al libro Escurialense del año 2019, una distinción que otorga la Asociación Cultural Escolibro del municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial. Viaje a la Luna es una obra de divulgación histórica escrita en coautoría por los periodistas Nacho Montero, Cristina Mosquera y Javier Reyero y que fue publicada en 2019 por LID Editorial para conmemorar el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. El libro recopila cientos de curiosidades y sucesos insólitos de las misiones de la NASA que hicieron posible uno de los sueños más anhelados de la humanidad. El Jurado, compuesto por tres miembros de la Asociación, ha valorado «la calidad de la edición, el gran trabajo de documentación y su redacción amena», entre otras cualidades.

El premio se entregará el próximo sábado 18 de abril durante la celebración de Escolibro (13/15 de marzo y 17/19 de abril), un prestigioso evento literario que reúne a autores reconocidos y nuevas promesas en el marco de un conjunto ecléctico de Mesas Redondas, debates abiertos, talleres, conferencias, presentaciones y recitales.

Estos galardones son un homenaje póstumo a José Muñoz -conocido como “Cochecito”- que fue uno de los impulsores y fundadores de Escolibro y vicepresidente de la Asociación hasta su fallecimiento en 2019, y pretenden ser un reconocimiento a los libros editados con temática escurialense o elaborados por escritores nacidos o residentes en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Dos de los autores de Viaje a la Luna, Nacho Montero y Cristina Mosquera, viven desde hace más de 20 años en esta localidad de la Sierra de Madrid. «Cristina, Javier y yo mismo nos sentimos muy honrados de que nuestro trabajo haya sido distinguido con este premio. Nos produce una ilusión muy especial que nos haya sido concedido por una asociación de San Lorenzo de El Escorial, un pueblo por el que sentimos un inmenso cariño y que siempre nos ha brindado un apoyo incondicional. Estamos muy agradecidos», comenta Nacho Montero.

Sirviéndose de numerosas fuentes documentales, centenares de fotografías extraídas de los archivos de la NASA e impresionantes infografías los autores se adentran en algunos de los episodios más sorprendentes de aquella epopeya espacial sin precedentes. Se describen hechos poco conocidos como, por ejemplo, anécdotas del entrenamiento de los astronautas en junglas y desiertos, los inusuales objetos que las tripulaciones decidieron llevar consigo a la Luna, los vehículos que quedaron abandonados en nuestro satélite, la asombrosa historia de los “Árboles Lunares” o de los primeros instrumentos que se tocaron en el espacio, la influencia de esta experiencia transcendental en los sentimientos religiosos de los astronautas, o la semblanza del hombre que encontró sobre la superficie lunar inspiración para crear cotizadas obras de arte.

«Basta con alzar la vista, como hicieron nuestros antepasados y harán nuestros descendientes, y maravillarse ante la visión de la Luna. Incluso a las personas que estuvieron allí les seguía pareciendo un lugar enigmático. El viaje del hombre a la Luna fue una odisea tan excepcional que 50 años después continúa escondiendo increíbles secretos. La fascinación por la Luna sigue siendo muy intensa y su magia sigue cautivando la imaginación de todos. Merecía la pena recordar esta extraordinaria hazaña, algo que nosotros hemos querido hacer relatando algunos aspectos poco difundidos de las misiones de alunizaje de la NASA», explica Montero.

 

Sobre el libro

50 años después de la llegada del ser humano a la Luna, su magia vuelve a cautivarnos. Nuestro satélite y las misiones que permitieron llevar a cabo esta gesta siguen escondiendo maravillosos secretos.

Apoyándose en numerosas fuentes documentales, fotografías de la NASA e impresionantes infografías, los autores se adentran en algunos de los episodios más curiosos de la carrera espacial.

No olvides que puedes inscribirte al evento en el siguiente formulario: