Vacío

Total: 0,00 €

Noticias



El liderazgo es un idioma que necesita ser hablado

15/11/2012

Javier Fernández Aguado presentó su último libro en la EOI


Compartir

Ayer tuvo lugar el acto de presentación de El idioma del liderazgo, el último libro de Javier Fernández Aguado, «una obra que responde a muchas preguntas sobre el arte del liderazgo y cuyas respuestas se han convertido en una forma de pensamiento y en la propia forma de vida del autor» tal y como declaró Fernando Bayón, director general de la EOI.

Por su parte Nuria Coronado, editora de LID Editorial, señaló que la obra presentada es un libro muy necesario siendo una guía que «nos da las claves para ser buenos líderes empezando por ser buenas personas» «pudiendo trasladar a la práctica cada uno de los 1.000 consejos recogidos» tal y como señaló Jorge Molinero, adjunto a la dirección general de Atisa.

La intervención estrella llegó de la mano de Javier Fernández Aguado quien destacó la gran diferencia entre líderes y directivos definiendo al líder como «aquella persona que lidera a un conjunto humano, lo convierte en un equipo y lo traslada a un lugar mejor» generando compromiso mientras que un directivo es «la persona que se preocupa de logar que quienes están a su cargo hagan lo que tienen que hacer».

El autor y conferenciante de LID también señaló que el liderazgo puede ser enseñado de diferentes maneras seleccionando para ello la metáfora de que el líder maneja tres cristales: unas gafas (un buen líder no puede vivir en la inmediatez, tiene que mirar más allá y contemplar la realidad con perspectiva), un espejo (necesitamos vernos reflejados para ser capaces de llevar a cabo una autocrítica y no solo criticar a los demás) y una lupa (un líder debe ser una persona que vea en positivo y que siempre encuentre los valores positivos de cada una de las personas que forman parte de su equipo).

Además, según Aguado un buen líder debe estar técnicamente formado para las tareas que va a desempeñar, debe poseer habilidades directivas y tiene que ser ético siendo la audacia, la prudencia y la constancia tres de los rasgos clave para el éxito.

Javier Fernández Aguado cerró su intervención afirmando que «para volver al sendero del crecimiento hay que volver al sendero del sentido común que exige renunciar a prebendar para volver a la justicia».

De izquierda a derecha: Javier Fernández Aguado, Nuria Coronado, Jorge Molinero y Fernando Bayón.