Vacío
Noticias

«El sentido de trabajar», el primer libro del matrimonio Ulrich, se presenta en castellano
Presentación con Jorge Cagigas, Santiago Solanas y Luis Hidalgo.
El acto de presentación ha tenido lugar en la sede de Sage, compañía líder en desarrollo de soluciones de gestión empresarial para empresas y administraciones públicas que, junto con la Fundación para el Desarrollo de la Función de Recursos Humanos (FUNDIPE), ha patrocinado la primera versión en español de esta obra, publicada por LID Editorial Empresarial.
Jorge Cagigas, presidente de FUNDIPE, ha sido el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes a esta presentación, momento que ha aprovechado para manifestar su satisfacción por poder presentar el segundo libro de la Biblioteca FUNDIPE, creada por LID Editorial hace más un año. Además ha señalado que El sentido de trabajar no es una aproximación superficial al mundo laboral, sino un compendio de reflexiones para hacer que nuestra vida personal y profesional sea abundante, de manera que nuestra aportación al trabajo sea mayor y nos sintamos más satisfechos en nuestras vidas.
Acto seguido, Santiago Solanas, CEO de Sage España, ha declarado: «En Sage aspiramos a ser una empresa abundante. El mayor capital de Sage son las personas, razón por la cuál hemos decidido formar parte de este proyecto. El sentido de trabajar traza una excelente hoja de ruta para enseñarnos cómo hacer del trabajo una tarea enriquecedora y de las empresas espacios productivos».
Por su parte, Luis Hidalgo, Director Corporativo de Capital Humano de Sage España, ha presentado a los autores de El sentido de trabajar, destacando el prestigio de Dave Ulrich, un reconocido referente de los Recursos Humanos en todo el planeta, y la faceta de su esposa Wendy como consultora personal. Y ha afirmado: «Es precisamente esta combinación de ambos la que hace que este libro sea único y especial».
Por último, los autores han presentado su obra a través de vídeo conferencia, centrándose en las siete puntos-clave que tenemos que tener en cuenta para descubrir el sentido del trabajo y conseguir organizaciones abundantes: identidad; propósito y motivación; relaciones y trabajo en equipo; cultura o entorno de trabajo eficaz; la contribución de cada empleado; crecimiento, aprendizaje y resiliencia; civismo y felicidad.
Y han concluido: «Cuando los líderes ayudan a los empleados a explorar estas siete realidades, están contribuyendo a crear organizaciones abundantes, con resultados positivos tanto para las personas como para la organización: mayor compromiso y mejor salud de los empleados, aumento de la productividad y de la retención; una marca de liderazgo que genera confianza en los inversores; mayor compromiso de los clientes; mayor confianza de los inversores en las ganancias; mayor reputación en la comunidad gracias a una mayor responsabilidad social».