Vacío
Noticias

Flexibilidad, la clave de la supervivencia y gestión de las buenas empresas
Ignacio Mazo y Amparo Díaz-Llairó, dos de los ocho autores de Los mitos de Silvia, escogieron la Casa del Libro de Madrid (Gran Vía 28) para seguir desgranando y evangelizando sobre las claves en la gestión de personas en las organizaciones actuales. «Dados los tiempos que corren es muy importante llevar en el cromosoma de la flexibilidad en cualquier empresa, sin importar ésta sea grande o pequeña, en la gestión de los RR.HH», explicó Mazo. «Para ello es muy importante conocer cuáles son las necesidades de las personas que conforman un equipo para motivar e incentivar el trabajo de las mismas. Se trata pues de cuantificar de forma equitativa cuál es el trabajo y los objetivos que logra cada empleado ya que cada persona tiene una manera diferente de afrontar su labor y ésta influye en el rendimiento de cualquier empresa», añadió.
Por su parte Amparo Díaz-Llairó trató acerca de la falsa creencia de que las medidas de la flexibilidad laboral y conciliación entre la vida personal y laboral no favorecen la productividad de la empresa, «más bien es todo lo contrario. Las organizaciones deben ser conscientes de que avanzar hacia políticas que favorezcan una mayor flexibilidad en la organización del trabajo será imprescindible para lograr atraer y retener el mejor talento en sus organizaciones». La autora destacó también la importancia de «disponer de sistemas de horarios flexibles, teletrabajo o bolsas de horas que permitan flexibilizar las cargas de trabajo y mejorar la conciliación entre la vida personal y laboral».