Vacío
Noticias

'Gestionar sin dinero', el primer título de la biblioteca empresa y sociedad
Una obra que inspira en una era caracterizada por la falta de liquidez
Ayer tuvo lugar en las instalaciones de EOI la presentación de Gestionar sin dinero, la primera obra publicada por LID Editorial Empresarial dentro de la biblioteca empresa y sociedad, biblioteca a través de la que se persigue ofrecer conocimiento para generar cambios relevantes que mejoren la realidad social.
Gestionar sin dinero nació de 13 autores que pensaron que podría ser «muy útil abordar desde diferentes ángulos la falta de liquidez para abrir nuevos caminos ante el panorama actual» tal y como declaró Francisco Abad coordinador de la obra. Cambiar el paradigma y reinventarse se convierten en factores fundamentales en una obra que lanza preguntas y ofrece respuestas desde diferentes perspectivas: sociológica, política, empresarial…
El evento contó con la participación de Francisco Abad, Pedro Rivero, Pilar Gómez-Acebo y Mª Ángeles Durán, todos ellos coautores de la obra junto con Manuel Pimentel, José A. Herce, Rafael Puyol Antolín, Francisco Salinas Ramos, Joan Subirats, Tom Burns, Jesús A. Pérez de Arróspide, Pedro M. Sasia y Txema Franco Barroso.
Durante su intervención Pedro Rivero destacó que durante los últimos años han cerrado un elevado número de empresas pero que, sin embargo, también han sido muchos los negocios que han visto la luz durante los últimos tiempos gracias a la acertada búsqueda de recursos en los planes estratégicos que han convencido a las entidades financieras. En este sentido, señaló Rivero, tan importante es tener una idea como saber gestionarla y venderla a las entidades para obtener financiación.
Por su parte, Pilar Gómez-Acebo se centró en el largo plazo destacando que para averiguar el futuro hay que analizar dos aspectos: el ego-ismo y el índice de celos en las relaciones. Según la autora nos estamos peleando siendo todos iguales en lugar de buscar la diferenciación creando con ello pobreza en lugar de generar riqueza que es lo que realmente atrae al dinero. Por ello, durante su intervención, animó al público a buscar su valor diferencial y a generar riqueza en base al mismo.
Para finalizar, María Ángeles Durán señaló que la falta de liquidez debe ser tratada y afrontada de diferente manera según al fragmento del que se trate diferenciando entre empresas, administración pública, hogares, entidades sin ánimo de lucro y recursos medioambientales destacando especialmente la capacidad de los hogares para buscar recursos ante situaciones extremas.
Así, a través del conocimiento de un gran elenco de autores especializados en diferentes áreas, es como Gestionar sin dinero se convierte en una obra repleta de ideas y propuestas para inspirar en una era caracterizada por la falta de liquidez.