Vacío
Noticias

Huawei, Liderazgo, Cultura y Conectividad se presentó en Chile.
Con la presencia de personalidades chilenas se presentó el libro Huawei, Liderazgo, Cultura y Conectividad de Ren Zhengfei de los autores Tian Tao, David de Cremer y Wu Chunbo.
En el panel moderado por el comunicador Enrique Cote participaron Eduardo Frei ex Presidente de Chile y Embajador Plenipotenciario para Asia Pacifico ; Fernando Reyes Matta, embajador de Chile en China entre los años 2006 – 2010 y actual Director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China; Juan Luis Núñez abogado, master en derecho y gerente general de Fundación País Digital; Miguel Oyonarte, destacado ejecutivo de la industria de las telecomunicaciones; Jovan Kuzmicic, coordinador de investigación e innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y Javiera Burgos, estudiante chilena ganadora del concurso Seeds for the Future.
Los 6 miembros del panel moderador en la presentación de Huawei, liderazgo, cultura y conectividad
En el evento de lanzamiento se profundizó sobre la historia de la compañía y su fundador, un líder carismático que es catalogado como un emprendedor visionario que logró anticiparse a la revolución tecnológica, apostando firmemente por la conectividad y digitalización, gracias a lo cual hoy millones de personas en todo el mundo han logrado mejorar su calidad de vida. Se destacaron también las claves del éxito de la compañía, basada en la filosofía de gestión orientada al cliente, que se refleja, por ejemplo, en una célebre frase acuñada por Ren Zhengfei: “Dirija la mirada a los clientes y la espalda a su jefe”.
Huawei, fundada en 1987 hoy, tiene más de 180 mil empleados, de los cuales más de ochenta mil son accionistas de la propia empresa; su fundador, Ren Zhengfei detenta sólo el 1.4% de las acciones de esta empresa, que es 100% propiedad de los trabajadores. Sus ingresos en la actualidad son de unos cuarenta mil millones de dólares y tiene presencia en más de 170 países.
Los autores comentan que Huawei es una compañía de ideas. Su fundador ha compartido a lo largo de los años cientos artículos, discursos y minutas de reuniones. Estas ideas son las armas con las que Huawei ha luchado por tener un lugar preponderante dentro de las telecomunicaciones internacionales.
Numerosas personalidades chilenas acudieron a la presentación del libro que narra la historia de la compañía Huawei