Vacío

Total: 0,00 €

Noticias



José Mª de Oriol y Urquijo y El IESE, obras reconocidas con el XIV Premio LID de Historia Empresarial Española

18/11/2013


Compartir

El XIV premio de Historia Empresarial Española, convocado anualmente por LID Editorial Empresarial, ha sido otorgado a Alfonso Ballestero por un escrito que recoge la vida y obra de José María de Oriol y Urquijo cuya presencia en el mundo empresarial del siglo XX fue absolutamente notable.

Entre otros hitos importantes, José María de Oriol y Urquijo tuvo una destacada labor en el sector energético con la creación de UNESA la “patronal” del sector eléctrico; además, fue consejero (1928) y presidente (1941-1985) de Hidroeléctrica Española S.A., y vicepresidente y presidente (1955-1985) de Patentes TALGO S.A, creada por su antecesor en octubre de 1942 con el objetivo de desarrollar un nuevo modelo de ferrocarril, y que hoy se mantiene hasta nuestros días como empresa destacada a nivel mundial en la industria ferroviaria.

Además de su dilatada carrera empresarial, la obra premiada refleja tanto su trayectoria política, desde su mandato como Jefe Provincial de FET y de las JONS en Vizcaya, sus responsabilidades municipales como Alcalde de Bilbao hasta sus prolongados esfuerzos en aras de conseguir un entendimiento entre Franco y el Conde de Barcelona; como su presencia en el sector financiero, como miembro del Consejo de Administración de BANESTO (1941-1985), o su dedicación a la defensa de los intereses de su profesión en la Asociación de Ingenieros Industriales y en el Instituto de la Ingeniería, entre otros.

El premio Accesit ha sido concedido a Beatriz Olivares por una obra que expone la inspiración, fundación y naturaleza del IESE, ―Escuela de Directores de Empresa, como se denominó en el comienzo de su promoción en 1958―. El manuscrito presenta las limitaciones específicas de la enseñanza del management como objeto de estudio y explica el marco académico y la metodología suscitando la reflexión de los docentes sobre la naturaleza de las instituciones de educación empresarial o sobre un modelo de escuela en particular. 

El XIV Premio LID de Historia Empresarial Española, convocado con el objetivo de divulgar la biografía de empresarios y la historia completa de empresas de nacionalidad española, y premia a los ganadores con la publicación de su obra dentro de la colección historia empresarial y con un adelanto de los derechos de autor. 

Los manuscritos presentados han sido valorados por los importantes catedráticos, empresarios y escritores del ámbito de historia, economía, empresa y finanzas que forman parte del Comité de Historial Empresarial de LID Editorial: Enrique Badía,  Mercedes Cabrera, Albert Carreras, Marcelino Elosua, Carlos Espinosa de los Monteros, José Luis García Ruiz, Jesús Huerta de Soto, Manuel Montero, Pedro Tedde y Gabriel Tortella.