Vacío
Noticias

La cocina cervantina, al alcance de tu mano
Apoya el proyecto sumándote a la campaña de crowdfunding para la publicación del libro 'La gastronomía en tiempos de Cervantes'
La gastronomía en tiempos de Cervantes, así se llama el nuevo proyecto en el que nos embarcamos, con el que pretendemos recaudar fondos suficientes para la publicación de esta obra sobre la cocina cervantina. El libro ha sido elaborado por Julio Valles, presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación. La campaña de crowdfunding para la publicación del libro llega de la mano de Verkami, la mayor plataforma del sur de Europa en este ámbito. Todo el que quiera realizar su aportación puede hacerlo a través de su web.
Este libro recopila la forma de comer y la alimentación de finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII. Y es que Miguel de Cervantes era un gran conocedor de los temas culinarios de su época, donde la oferta culinaria en España es verdaderamente espléndida. La obra ahondará en cómo entendía Cervantes la comida, la bebida, e incluso la dietética, a partir de un recorrido por toda su obra literaria y también por los usos y costumbres culinarias en su época.

Pero, ¿por qué esta obra? ¿Y por qué ahora?
• Porque coincide con un centenario que tiene un gran interés en España y los países castellano-hablantes.
• Porque conmemora el 400 aniversario del fallecimiento de nuestro escritor más universal.
• Porque existe un fuerte interés actual por la gastronomía.
• Porque reúne en un solo volumen datos que han sido ya parcialmente tratados pero de una forma poco rigurosa desde el punto de vista histórico.
¿Quién es el autor del proyecto?
Julio Valles es asesor de Gastronomía y Turismo de la Diputación de Valladolid y colaborador de El Norte de Castilla en materia de gastronomía.
Presidente y fundador de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación. En 2005, fundó la Academia Vallisoletana de Gastronomía, de la que fue presidente hasta el 2013.
¿Cómo puedes colaborar?
Nuestro propósito es alcanzar una financiación de 5.000€ con la que poder asumir los costes mínimos derivados de la edición, maquetación, impresión, distribución del libro... ¿Nos ayudas?
Las recompensas que ofrecemos, aparte de la obra en formato físico y digital, incluirán una serie de productos y servicios aportados por LID Editorial como impulsor del proyecto, y una red de colaboradores que apoyarán el lanzamiento del libro:
• Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación.
• Ateneo de Valladolid.
• Vinos Denominación de Origen Rueda.
• Linkers.
• Federación de Reposteros y Cocineros de España (FACYRE). • La Parrilla de San Lorenzo.