Vacío

Total: 0,00 €

Noticias



La gestión del patrimonio familiar engloba los activos materiales y los intangibles.

24/07/2013


Compartir

El pasado martes tuvo lugar la presentación del libro Gestión del patrimonio familiar, de Borja Durán, una obra muy completa que explica cómo dar los primeros pasos y los siguientes en el manejo del patrimonio familiar enmarcando su gestión en un contexto financiero y humano, tal y como declaró Marcelino Elosua, presidente de LID Editorial Empresarial.

Durante el evento Manuel Conthe, expresidente de la CNMV, señaló que a la hora de gestionar los patrimonios tan importante es tener en cuenta los costes explícitos y los invisibles como pensar y centrar la estrategia a seguir; mientras, Álvaro Martínez-Echevarría, director de IEB, hizo especial hincapié en el valor de la unión familiar y la calidad de los compromisos.

Por su parte, Borja Durán explicó que Gestión del patrimonio familiar se dirige a un público en general conectando con los diferentes lectores en función de su estado vital lo que convierte a la obra en un manual que ofrece una visión global multidisciplinar sobre la gestión el patrimonio familiar que se completa con la inclusión de casos reales.

Según el autor para una correcta gestión hay que definir lo que se entiende por patrimonio y por familia siendo fundamental tener en cuenta los aspectos que van más allá de lo material para llevar a cabo una gestión conjunta y ordenada.

La obra presentada se estructura en cuatro bloques que abarcan diversas temáticas: el primero sitúa al lector en la gestión del patrimonio familiar, el segundo abarca las inversiones y los riesgos, el tercero hace referencia a las industrias y a las estructuras organizativas y el último trata aspectos complementarios a la gestión del patrimonio familiar como la ética.

De izquierda a derecha: Manuel Conthe, Borja Durán, Álvaro Martínez-Echevarría y Marcelino Elosua.