Vacío

Total: 0,00 €

Noticias



Las claves para innovar, crear y comunicar de forma visual de la mano de Miren Lasa y Fernando de Pablo

24/02/2016


Compartir

La semana pasada tuvo lugar el acto de presentación de ¡Dibújalo!, una obra que recoge las claves para crear, innovar y comunicar de forma visual utilizando el dibujo como principal herramienta para ello.

Así lo demostraron sus autores, Fernando de Pablo y Miren Lasa, en el Centro de Innovación del BBVA acompañados por Carla Luca de Tena, directora de Marketing para España y Portugal de Cisco, Sergio Martínez-Cava, director general de la Fundación Innovación Bankinter y Gonzalo Martín-Villa, director de Innovación de Telefónica en una mesa redonda donde se abordó el valor de la visualización en los procesos empresariales.
 

De izquierda a derecha: Sergio Martínez-Cava, Miren Lasa, Fernando de Pablo, Carla Luca de Tena, Gonzalo Martín Villa y Laura Madrigal.

La importancia del dibujo en los procesos de comunicación radica en el hecho de que somos capaces de retener hasta un 50% de la comunicación visual, señaló Laura Madrigal, editora de LID al comienzo del acto.

Durante la mesa redonda todos los ponentes, coincidieron en la necesidad empresarial de innovar y co-crear en nuestro día a día; «si no hay innovación no podemos avanzar» señaló Carla Luca de Tena. En este sentido, los dibujos sirven para suscitar nuevas ideas y potenciar la reflexión sobre los temas tratados en un encuentro, afirmó Sergio Martínez-Cava; y, para ordenar las ideas, mencionó Gonzalo Martín Villa.

«El dibujo ofrece una gran oportunidad a las empresas para desarrollar dinámicas visuales y disruptivas» comentó Miren Lasa, coautora de la obra, quien afirmó que todo el mundo sabe dibujar; «se trata de utilizar figuras sencillas para representar lo que queremos», esa es la base de ¡Dibújalo!.

Fernando de Pablo resumió el encuentro en un panel que recogió las principales ideas tratadas durante el encuentro, algunas como que el dibujo rompe las barreras del idioma, ayuda a comprender nuevos proyectos y concepto y a mapear procesos para ver el punto en el que nos encontramos. 

Mapa conceptual realizado por Fernando de Pablo durante el evento.