Vacío
Noticias

Las emociones están presentes en todos los ámbitos, 'Emociones laborales' nos enseña a gestionarlas en el entorno profesional.
La semana pasada tuvo lugar en las instalaciones del Instituto HUNE la presentación de Emociones laborales, una obra que nos ofrece las claves para «saber gestionar las emociones en el ámbito laboral sacando lo mejor de nosotros mismos» tal y como declaró Nuria Coronado, editora de LID.
Emociones laborales reúne a un gran equipo de expertos que ofrecen su visión sobre las emociones en el entorno profesional desde diferentes perspectivas. Mar Asenjo, Javier Zamora, Marta Ferrer, Ramón Fuentes, María Langa, Pablo García, Juana Mª Gutiérrez, Álvaro Merino, Pedro Díaz, Mar Cárdenas y Ana Cristina Domínguez son los profesionales que han participado en la obra bajo las directrices de Alberto Blázquez, el coordinador y el corazón del proyecto.
La obra presentada recopila numerosas situaciones en las que las emociones entran en juego: ascensos, despidos, miedos, enfrentamientos con compañeros, cambios, competencia… Mostrando el camino para afrontar las emociones negativas y potenciar las positivas. Todo ello, a través de doce relatos breves que reflejan las historias de cada uno de los autores en los doce capítulos de los que se compone el libro.
Durante su intervención Alberto Blázquez destacó una cita de Paulo Coelho que resume la esencia de la obra: «No somos responsables de nuestras emociones pero sí de lo que hacemos con ellas». Ese es el objetivo que persiguen los autores, ayudarnos en nuestro día a día sacar el lado bueno de las cosas y a pensar en positivo para atraer cosas aún mejores teniendo siempre en cuenta que cuando una puerta se abre somos nosotros los que decimos pasar o quedarnos tras ella.
De izquierda a derecha: Nuria Coronado, Alberto Blázquez, Marta Ferrer, Ramón Fuentes y Mar Asenjo. © JecaFoto
