Vacío
Noticias

Modelando el emprendimiento social se presentó en la Universidad Iberoamericana en México
Mary Conway acudió a la Universidad Iberoamericana para hablar con los alumnos de su último libro
Mary Conway coordinadora del libro publicado en coedición con IPADE Publishing presentó a los alumnos de la Universidad Iberoamericana, Modelando el emprendimiento social en México, el cual fue presentado en la FiL Guadalajara el pasado diciembre.
Panelistas asistentes a la presentación de Modelando el emprendimiento social en México
“Este libro surgió cuando nos dimos cuenta de que no hay muchas publicaciones sobre este tema en general y en México tampoco encontramos alguna que pudiera servir de referencia a los jóvenes que desean incursionar en esta área, es un libro muy completo para todos aquéllos que deseen hacer una contribución a su comunidad”, comento Mary.
En este evento organizado por el Centro de Emprendimiento, CEDE, contó con la participación en el panel de dos de las autoras que colaboraron con distintos capítulos. Una de ellas Ana Cristina Dahik, investigadora del IPADE comentó que en México el emprendimiento social todavía no es percibido como una labor respetable ni que los beneficios son a largo plazo tanto para la comunidad como para los que deciden incursionar en esta labor y que uno de los desafíos culturales es que los mexicanos tienden a demostrar poca tolerancia al riesgo y al fracaso.
Los alumnos de la Universidad Iberoamericana reciben con los brazos abiertos a Mary Conway
Itzel Orozco es MBA por la Universidad de Oregon y maestra de la Ibero comentó que vivimos retos muy importantes y no vamos a poder lograr objetivos si no trabajamos dentro de un esquema de liderazgo colaborativo donde trabajemos hombro a hombro. En México hay muchos modelos de empresas sociales pero en el libro se enfocaron en 9 en los cuales se analizó cómo trabajan con sus estructuras internas, qué es lo que quieren atender, que problemática quieren resolver, cuál es su visión etc.