Vacío
Noticias

Presentación del libro 'Investigación Criminal' en el Ministerio del Interior
Segunda obra de la Biblioteca ICFS
El pasado 3 de febrero se presentó en el Ministerio del Interior el libro Investigación Criminal. El acto contó con la presencia de la mayoría de los autores del libro que, además, estuvieron acompañados por Francisco Martínez Vázquez, Secretario de Estado de Seguridad. También participaron como ponentes Manuel de Juan Espinosa, director del ICFS y Constanza Cervino, editora de LID.
«Este libro es un magnífico ejemplo de cómo la ciencia y la praxis de las fuerzas y cuerpos de seguridad se pueden poner al servicio de un mismo fin», indicó el Secretario de Estado de Seguridad, que recordó que la investigación criminal tiene un objetivo muy sencillo: proteger y preservar a la sociedad para trabajar para el bienestar de los ciudadanos y la felicidad social.

De izquierda a derecha Andrea Giménez-Salinas Framis, Manuel de Juan Espinosa, Francisco Martínez Vázquez, Constanza Cervino y José Luis González Álvarez
José Luis González, comandante de la Guardia Civil y coordinador de la obra, elogió la labor de todos los autores que han participado en el libro teniendo que combinar sus respectivos trabajos con el proceso de escritura. «Este libro no está dirigido a “los malos”», bromeó González, «está pensado para aquellos profesionales que trabajan codo con codo con el mundo de la investigación criminal: periodistas de investigación, detectives privados, directores de seguridad privada, jueces o estudiantes y docentes», explicó.
Andrea Giménez-Salinas, también coordinadora de la obra y secretaria general y directora del área de Ciencias Forenses del ICFS, explicó que el libro está dividido en dos partes: en primer lugar cuenta cómo es la delincuencia actual y después, en una segunda parte, detalla cuáles son las técnicas de investigación utilizadas en nuestros días. «Con esta obra hemos conseguido conjugar el conocimiento de académicos que investigan en materias criminológicas y la experiencia práctica de los profesionales», destacó.
Por su parte, Constanza Cervino, editora de LID, destacó que en la elaboración del manual han participado 24 autores, por lo que el proceso de coordinación de los textos en tiempo récord ha sido un trabajo encomiable. «El libro consta de una bibliografía extensa y un índice onomástico y temático que recoge 1.500 elementos y que da fe de la riqueza de la obra», indicó.
Respecto a la Biblioteca ICFS, a la que pertenece el libro, Manuel de Juan Espinosa, director del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad, explicó que la colaboración editorial se inició con el primer libro: Seguridad Nacional y ahora han publicado el segundo. «No descartamos ir preparando el tercero», concluyó.
