Vacío

Total: 0,00 €

Noticias



Presentación del libro «José Mª de Oriol y Urquijo» de Alfonso Ballestero

27/11/2014

La obra se presentó en un acto organizado por la Asociación de Editores de Madrid


Compartir

Ayer, en el marco de las jornadas Madrid Edita, que organiza la Asociación de Editores de Madrid, se presentó el libro José Mª de Oriol y Urquijo, una obra de Alfonso Ballestero que profundiza en la figura de Oriol y Urquijo, uno de los empresarios más destacados de la España del siglo XX.

El autor repasó la trayectoria de Oriol analizando cada una de sus facetas: su vinculación al carlismo en el ámbito de la política así como su mandato como Jefe Provincial de FET y de las JONS en Vizcaya. Además resaltó su importante papel en la industria eléctrica como presidente de Hidroeléctrica Española S.A entre los años 1941 y 1985 (hoy Iberdrola) además de su participación en la historia de la compañía ferroviaria Patentes Talgo.

Alfonso Ballestero y Laura Madrigal durante la intervención

 

Otra de las particularidades de José Mª de Oriol y Urquijo fue su sistemática defensa de la iniciativa privada. «Su objetivo fundamental fue defender la iniciativa privada en la actividad económica y reducir al máximo la actividad pública», señaló Alfonso Ballestero, que subrayó que el libro no surge "por encargo" sino que responde a la necesidad de estudiar una figura poco conocida pero de gran relevancia tanto en el ámbito político como empresarial.

La editora del libro, Laura Madrigal, destacó la intensa labor de investigación que el autor ha realizado para elaborar este libro y recordó que la obra ha obtenido recientemente el XIV Premio LID de Historia Empresarial, convocado cada año con el objetivo de divulgar la biografía de empresarios y la historia completa de empresas de nacionalidad española.

El acto, que contó con la colaboración de la Comunidad de Madrid, se celebró en la Biblioteca Pública Manuel Alvar, donde continuarán con las diferentes mesas redondas y presentaciones hasta el próximo sábado 29 de noviembre con el fin de acercar a los lectores la variedad y riqueza de la actividad editorial en el campo de la historia.

El autor y la editora al finalizar la presentación