Vacío
Noticias

El libro Marketing 4.0 fue presentado en México a más de 120 personas
El 18 de junio LID presentó en México 'Marketing 4.0', el último libro de Philip Kotler
Marketing 4.0 la nueva publicación de Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan fue presentada en México por representantes de las empresas incluidas en el libro como caso de éxito en este país. El evento fue moderado por Javier García Iza fundador de IOS OFFICES el pasado 18 de junio con la presencia de invitados de LID Editorial y medios de comunicación.
Los representantes de BBVA, Farmacias Similares, IOS Offices, KFC, Mastercard, Privalia y Suzuki en la presentación de Marketing 4.0
Alex López director de mercadotecnia de KFC comentó que fueron incluidos en el libro de Kotler por ser una marca que constantemente se reinventa para estar en el mercado y seguir siendo una de las top 100 del mundo. Entienden que su consumidor está bombardeado de información por estar hiperconectado por lo que probaron ofrecerle un producto que el cliente pudiera recomendar atendiendo a lo que Kotler recomienda como “el traspaso del poder al consumidor” su estrategia fue crear un producto novedoso: Chizza, con el que lograron romper record de ventas y además fue trending topic en redes sociales durante su lanzamiento.
Debora Capobianco Directora de Marketing de Privalia México comentó que esta empresa es una referencia en e-fashion y lo interesante de su modelo es que conectan marcas con clientes. El modelo de negocio, que es en línea, tiene tres grandes ventajas: 1) la oportunidad de comprar marcas de lujo siempre con descuento, 2) la situación de urgencia, los productos solo están de oferta unos días 3) todos los días lanzan de 15 a 20 productos nuevos y en oferta. Debora comentó que ellos refuerzan la confianza del cliente al garantizar la seguridad de los datos bancarios, ofrecen opciones de devolución de productos y servicios al cliente muy eficientes a través de diversos canales.
Alejandra Santa María de Integrated Marketing de BBVA dijo que la razón por la que fueron incluidos en el libro es porque además de la ventaja competitiva en infraestructura y en el modelo de atención y servicio al cliente se dieron cuenta de que si quieren seguir siendo los líderes en el mercado tenían que evolucionar hacia lo digital para acercar los productos de una manera más fácil y sencilla a sus usuarios. Por esto desde el 2013 han realizado la mayor inversión tecnológica de la banca en México. Algunos de los resultados que han tenido han sido: 95% de conversiones al solicitar un préstamo por medio de la aplicación, aumento del 200% de solicitudes de tarjetas por medio de aplicaciones y 80% de la portabilidad de la nómina del total de los bancos.
Erick González Angulo, Director de Marketing de Suzuki, compartió que en esta empresa está desarrollando un evento que se llama Test Drive, en que crearon toda una infraestructura en línea para que los clientes se inscriban y puedan probar cualquiera de sus autos. Le dan a la gente la facilidad de encontrar lo que están buscando. El capítulo en el que participan es “El nuevo recorrido del consumidor” y explicó porque son ejemplo de este recorrido: al detectar que se están enfrentando a un consumidor hiperinformado no se pueden dar el lujo de que la gente los vaya a buscar a las tiendas sino que estos consumidores como ya saben lo que quieren lo único que les hace falta es tener la experiencia. Con este evento/experiencia lo que han logrado es llevar a los automovilistas a tener una experiencia completa al poder conducir los autos antes de comprarlos.
Víctor Gonzalez Herrera, Director Comercial de Farmacias de Similares compartió con los asistentes que lo que hace a esta empresa diferente es su filosofía. En1997 se dieron cuenta de que la mayoría de los mexicanos no tenían acceso a la salud y a que había muchos médicos desempleados por lo que nace una misión. Empezaron innovando al poner un médico que da consulta gratuita al lado de las farmacias. Hoy son la empresa más importante en América Latina de farmacias con 6500 sucursales. Tambien comentó que la manera de acercarse a sus consumidores es a través de diferentes canales online como de medios de difusión propios como un canal de radio y programas de televisión propios en las principales cadenas de México. También tienen un servicio de operadoras que dan asistencia a los pacientes.
Isabel Villagomez Directora Comunicación para México y Centroamérica de Mastercard comentó que para ellos participar en el capítulo del libro hizo mucho sentido porque éste habla de las marcas que tienen conexión humana con los consumidores. Crearon la plataforma Priceless la cual pone a sus clientes en el centro para comunicarles que lo que realmente es valioso no se compra con dinero. Llevan 20 años con esa campaña y ahora se están enfocando en que evolucione a que los usuarios no sean únicamente creadores de experiencias sino que sean un agente de cambio por lo que los invita a crear recuerdos memorables y conectar con otros para dejar huella en el mundo.
El equipo de LID presenta Marketing 4.0 en México
Javier García Iza dueño y fundador de IOS Offices compartió que en el libro dice que tradicionalmente la comunicación con los consumidores era manejada por las marcas pero que hoy en día esta es manejada sobre todo por las redes sociales de los consumidores quienes son los dueños de la comunicación. En IOS Offices tratan de influir positivamente en la conversación con sus clientes a través de eventos, encuestas, carreras deportivas y la revista mensual Lifestyle que ellos editan fomentando así conversaciones con los clientes por diversos canales
Gran parte del mensaje del libro es que cualquier compañía que quiera sobrevivir tiene que recurrir a las nuevas herramientas de medios sociales y utilizar los medios digitales y tradicionales, con una sana convivencia para facilitar la gestión de sus negocios.